Gastronomía
GASTRONOMÍA TRADICIONALES
En las comunidades de la Parroquia es todo un ritual de agradecimiento a la tierra, cosechar la cebada, trillarla, tostarla en un tiesto de barro los granos grandes de cebada, luego molerlos en una piedra, recibir en una batea, cernir en un cedazo y servirse mezclando con panela raspada y para no atorarse una chicha de maíz o cebada guardada en un pondo de barro que la mantiene fresca.
Fotos. Tostado, habas, colada de arroz de cebada y molido de la cebada (machica).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fuente: GADPRSQ
Elaboración: Equipo Técnico PDyOT GADPRSQ 2015
Habitualmente en la Parroquia se pueden degustar platos como las famosas papas con cuy, habas con choclo y queso, caldo de gallina; la machica, una tradición de nuestros antepasados que comen durante sus labores de agricultura. En las festividades se preparan comidas especiales como la colada morada, los chigüiles, la fanesca y otras que se detallan a continuación de acuerdo a la celebración.
Tabla. Comida típica para las celebraciones
NOMBRE DE LA CELEBRACION |
GASTRONOMÍA DE LAS FESTIVIDADES |
Año Nuevo |
Papas con cuy, caldo de gallina |
Carnaval |
Papas, chancho, gallina, cuy, conejo, borrego, mote |
Campeonatos de Fútbol |
Papas con cuy, arroz - pescado, chochos |
Campaña Cristiana |
Cuy, chancho y mote |
Ramos y Pascua |
Granos tiernos, pescado, chigüil, papas cuy |
Semana Santa |
Fanesca, Granos Tiernos y Pescado |
Día de la Madre |
Pastel, cuy, gallina |
26 de Septiembre |
Papas con cuy, Arroz con pollo, Tostado, Habas. Mote con hornado. |
Día del Padre |
Pastel, Comida: sopa de pollo, Arroz, papas, hornado. |
Día del Niño |
Comidas variadas |
Fiesta de la Cosecha |
Cariucho (timbu) con ají |
Vigilia |
Carne de vaca, Gallina |
Festival Cristiano |
Arroz de Cebada con carne de borrego |
Día de los Difuntos |
Colada morada, pan, gallina, papas con cuy, tortilla de quinua, habas |
Campañas Evangélicas |
Sopa de Fideo |
Navidad |
Papas cuy, chancho, uvas, frutilla, gallina, conejo |
Fiesta de Año Viejo |
Comidas |
Fuente: Talleres Mesa Socio - Cultural 2011/GADPR-SQ 2015.
Elaboración: Equipo Técnico de PDyOT GADPRSQ2015